Países como España, Bélgica, Brasil, Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Francia, Singapur, México, Alemania, Chile, son los que están participando de la competencia profesional 2014, dentro de las sub-categorías Animación, Ficción, Programa de TV y obras sobre infancia y adolescencia, siendo declarada desierta la categoría No-Ficción.
Por otra parte, en categoría talleres escolares, están participando cortometrajes realizados estudiantes de diversos lugares de Chile, como Chiloé, Puerto Williams, Lebu, Cabido, Santiago, Valparaíso, Puerto Natales, Villa Alemana, Rengo y Catapilco.
El año 2013 se recibieron 172 obras, cifra que ha duplica este año y muestra este espacio que se está abriendo para los realizadores audiovisuales del mundo que trabajan temáticas relacionadas con la infancia y adolescencia.
“Estamos muy satisfechos y entusiasmados con las obras de competencia seleccionadas para este año, han llegado trabajos de muy factura, tanto artística como técnicamente, lo que nos indica que la producción de obras destinadas a la infancia y la adolescencia está creciendo y sobre especificándose”, nos comenta Viviana Sepúlveda, Directora del certamen porteño.
Cabe señalar que este festival entrega un espacio único de promoción y exhibición de obras destinadas a la niñez y la adolescencia, posesionándose y consolidando su apuesta año a año.
Todas estas obras serán parte de las muestras que se realizarán durante el festival, entre el 19 y 23 de agosto, las que tienen entrada liberada.